Dispositivos móviles dominan las últimas tendencias de Internet

Las  tendencias de Internet demuestran un gran potencial para la publicidad en los dispositivos móviles, pero un futuro sombrío para la publicidad en medios impresos, de acuerdo con la revista Forbes.
Las estadísticas señalan que en 2011 había 2.3 billones de usuarios de Internet en todo el mundo y que el 29 por ciento de los estadounidenses posee un tablet o un lector de libros electrónico.
Podemos observar en estos gráficos la manera en que el porcentaje de los gastos por publicidad en Internet casi ha igualado el porcentaje del tiempo que los usuarios gastan en la red, también se observa que los medios impresos capturan mucho más que la justa parte de los gastos publicitarios. Como contraste, el gráfico muestra que los dispositivos móviles están lejos de ser aprovechados, ya que atraen a muchos más ojos que los anuncios. Entre el uso de Internet y de los dispositivos móviles,  se estima una oportunidad de $ 20,000 millones de dólares adicionales para la publicidad en Estados Unidos.

Los usuarios pasan cerca del 10 por ciento de su tiempo con dispositivos móviles, pero sólo el uno por ciento de los gastos por publicidad es para ese tipo de tecnologías. Sólo el siete por ciento del tiempo de los usuarios es utilizado en medios impresos, pero el veinticinco por ciento del dinero invertido en publicidad va para ese tipo de medios – lo que significa más problemas en los ingresos por publicidad para la industria de los medios impresos, ya que el dinero de los anuncios sigue el nivel de audiencia.

Parte del potencial de los dispositivos móviles para la publicidad proviene de su rápido crecimiento.  «La adopción de nuevos dispositivos inteligentes está sucediendo más rápido que nunca». En julio de 2012, el uso de dispositivos móviles aumentó un 10 por ciento el tráfico total de Internet a nivel mundial, frente a sólo el 5 por ciento el año pasado.

Por lo pronto, se estima que la publicidad en dispositivos móviles superará las ganancias de Internet en computadoras de escritorio en sólo uno a tres años.